La ley de Gay- Lussac establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el volumen es constante.Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar.

En un recipiente rígido, a volumen constante, la presión se dobla al duplicar la temperatura absoluta.
Gay-Lussac descubrió que, en cualquier momento de este proceso, el cociente entre la presión y la temperatura siempre tenía el mismo valor:

Esta ley, al igual que la de Charles, está expresada en función de la temperatura absoluta. Las temperaturas han de expresarse en Kelvin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario