La presión: Al aumentar la presión exterior, el punto de ebullición se eleva, pues se requiere una mayor agitación térmica(es decir, mayor temperatura) para que la presión de las burbujas contrarresten la presión externa. La presión también influye en el punto de fusión de las sustancias, de manera que, un incremento en la presión produce un incremento en el pinto de fusión de las sustancias
La temperatura: es una medida de energía cinética media de las moléculas que constituyen un cuerpo. Cuando la temperatura de un cuerpo aumenta, se produce un aumento en la velocidad con la que se mueve sus moléculas. Si el aumento de la temperatura se produce mediante suministro de calor, dicho aumento es proporcional a la cantidad de calor recibido, para un mismo aumento de moléculas.
Volumen: es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura. Matemáticamente el volumen es definible no sólo en cualquier espacio euclídeo, sino también en otro tipo de espacios métricos que incluyen por ejemplo a las variedades de Riemann. Desde un punto de vista físico, los cuerpos materiales ocupan un volumen por el hecho de ser extensos, fenómeno que se debe al principio de exclusión de Pauli.

No hay comentarios:
Publicar un comentario